GIRO PARABOLICO Y PROYECTILES
Considérese un proyectil que es lanzado a determinado Angulo de elevación debido a la fuerza de atracción de la gravedad, tiende a llegar hasta una cierta altura y luego desciende siguiendo una trayectoria parabólica.
Si un proyectil alcanza una gran velocidad el aire tiende a frenar el movimiento acercándolo hacia abajo y la trayectoria se aparto de la parábola, el tiro oblicuo se caracteriza por la trayectoria por un proyectil cuando es lanzado por una velocidad inicial que forma un ángulo con el eje horizontal.
Generalmente en los problemas clásicos se desprecia la fricción del aire y se desprecia la fricción del aire y se calcula la trayectoria teórica de un proyectil. Regularmente debe conocerse la velocidad inicial del lanzamiento (Vi) y su ángulo inicial O el Angulo se mide desde la línea horizontal; en el caso de que los proyectiles; en el caso de que los proyectiles sean balas y granadas la elevación del ángulo es la que tenga el cañón.
Los problemas para resolver para lo proyectiles son:
a) el tiempo de vuelo
b) la altura máxima conseguida
c) el alcance logrado
El tiempo de vuelo de un proyectil se define como el tiempo necesario para su regreso al mismo nivel desde donde lo disparan
La altura máxima llamada flecha se define como la mayor distancia vertical alcanzada medida del plano horizontal del tiro

